Como comenzar un ministerio

iniciar un ministerio

Determinar el tipo de ministerio

  • Centro de vida Sana
  • Centro de Capacitación: Escuela de evangelismo y salud
  • Hay que establecer pequeños sanatorios locales en conexión con nuestras escuelas de adiestramiento. (Consejo Sobre la Salud,217)
  • Fabricación de alimentos saludables, tienda de productos naturales, restaurant

Determinar la necesidad del ministerio

Cualidades del Dirigente

  • Llenos de un espíritu de sacrificio propio
  • Que están dispuestos a experimentar la aflicción del alma
  • Que están consagrados a su trabajo
  • Que tienen una experiencia sólida en las cosas de Dios
  • Quien fortalecerá y construirá el trabajo, no derribará y tratará de destruir lo que otros están tratando de hacer.
  • A quien Dios puede trabajar, el barbecho de cuyo corazón se ha roto. ( Manuscript Release, vol.13, p. 397)

Elección de miembros

  • Misma visión y espíritu misionero
  • Experiencia preferiblemente en las áreas que predomina el ministerio
  • Experiencia en aspectos administrativos y espirituales
  • Líderes de la iglesia organizada que puedan y simpaticen con la obra por realizar

(ejemplo Elena de White, Mujer de Visión, Pag.454)

Dirigentes

  • Debe querer aprender y dispuesto a Recibir consejos. (Ministerio Medico, 166)
  • Debe tener control propio. (Ministerio Medico, 165)
  • Deben mantenerse Firme por la verdad. (Carta 30, 1887)
  • No debe acceder a pedidos mundanos. (Ministerio Medico, 164)
  • No debe acceder a pedidos mundanos. (Ministerio Medico, 164)
  • Debe semejarse a Cristo. (Ministerio Medico, pág. 3)
  • Dirigidos por el Señor (Carta 325, 1904)
  • Debe ser bondadoso y comprensivo (Carta 30, 1887)
  • Debe entrenar a sus colegas Cuidadosamente (Ministerio Medico, pág. 175)
  • Debe amar y saber cómo tratar a los que se desvían (Ministerio Medico, pág. 237.3)
  • “hombre debe establecerse como un gobernante, como un señor sobre sus semejantes, para actuar sus impulsos naturales.” (Ministerio Medico, pág. 216.1)
  • Necesita mucho de la paciencia y el amor de Cristo.
  • “No es la decisión más prudente relacionar con nuestros sanatorios a demasiadas personas sin experiencia, que vienen como aprendices, mientras faltan obreros experimentados y eficientes Puede ser que algunos se ofrezcan para trabajar por sueldos menores, porque disfrutan al estar en el sanatorio o porque desean aprender; pero no es verdadera economía manejar una institución mayormente con auxiliares sin experiencia.” experiencia. (MM 227.3)

El lugar

  • “que tienen algo que ver con la elección de un sitio para un sanatorio deben estudiar con oración el carácter y objetivo de nuestra obra pro salud.” (Consejo sobre la salud, 262)
  • “Es la voluntad de Dios que estas instituciones se establezcan lejos de las ciudades… Debieran estar en el campo, y sus alrededores ser tan agradables como sea posible.” (Consejo sobre la Salud, 262)
  • Entre 30 y 45 kilómetros de las ciudades (Testimonio para la iglesia vol. 7, p80)
  • Lejos de los tranvías, y de los coches. (CSI 262.4)
  • No entre los ricos (Consejos Sobre la Salud, 267)
  • Agua pura y libre de contaminación (El Ministerio Medico, pág. 204.2)
  • Que tengan ya edificios construidos y huertos plantados (Consejos sobre la Salud, pág. 224)
  • No debieran ser inmensos, ni edificaciones costosas (Ministerio Medico, pág. 156, Ingles)
  • No cerca de donde ya exista otro (Ministerio Medico, 201.1)
  • No edificios grandes alrededor (Testimonio para la Iglesia, 88)
  • Tierras fértiles y abundantes para la agricultura (Consejos Sobre la Salud, pág. 220)
  • “Es el plan de Dios que la agricultura se relacione con la obra de nuestros sanatorios y colegios.” (Consejos Sobre la Salud, pág. 220)

Edificación

  • “Al establecerse instituciones, nunca debieran competir con las instituciones del mundo en tamaño o esplendor.” (Consejo Sobre la Salud pág. 195)
  • Nuestros edificios deben armonizar con nuestra fe.” (Testimonio para la Iglesia, T7, pág. 92)
  • “Mientras la obra de construcción progrese, acuérdense de que, así como en los días de Noé y Moisés Dios había determinado todos los detalles del arca y del santuario, así también en la construcción de las instituciones modernas, él vigila personalmente el trabajo que se realiza. Acuérdense de que el gran Arquitecto desea dirigir su obra por su Palabra, por su Espíritu y por su providencia. Por esto, deben tomarse el tiempo de recibir sus consejos.” (Testimonio para la Iglesia Tomo 7 pág. 93)
  • “Si es posible, cómprense terrenos donde ya existan edificios. Luego, a medida que la prosperidad de la obra lo exija, que se hagan las adiciones necesarias.” (Testimonio para la Iglesia Tomo 7 pág. 97)
  • Construcción de madera (Consejos sobre Salud pág. 182)
  • Evitar Ladrillos y piedra. (Consejos sobre Salud pág. 182
  • Buena ventilación, mucho sol. (El hogar Cristiano pág. 132)
  • Calefacción (AH 148.3 Ingles)
  • Lugar alto y buen drenaje. (El hogar Cristiano pág. 132)

Decoración

  • Muebles sencillos y cómodos (AH 153.2, Ingles)
  • No cortinas pesadas (AH 149.2, Ingles)
  • Cuartos alegres, abrigados y cómodos (El Hogar Adventista pág. 132- 137)
  • Todo aseado y atractivo (El Hogar Adventista pág. 132- 137)
  • “Los hombres de buen criterio prefieren la comodidad a la elegancia y el lujo. Es un error pensar que las apariencias atraerán a más pacientes y que, por consiguiente, habrá más ganancias… Todo lo que rodea a nuestras instituciones, y cuanto esté en ellas, debe armonizar con las enseñanzas de Cristo y la expresión de nuestra fe.” (Consejo sobre la Salud pág., 181)

Equipo

  • Deje a un lado los deseos de tener un equipo completo. Úsese a lo máximo las facilidades con las que hora cuentan, en lugar de aumentar la deuda. Todo lo que se necesita, a su tiempo, será obtenido, pero todos los amueblados y facilidades no deben proveerse a una sola vez.” (Ministerio Medico, pág. 166 Ingles)
  • Hidroterapia: baño de asiento, sauna, tinas, vasijas, toallas, etc.
  • Gimnasio: colchonetas, bicicletas estáticas, bandas elásticas, etc.
  • Panadería: horno, muebles
  • Camillas y sillas de masaje
  • Equipo de agricultura, invernadero
  • Generador
  • Energía solar
  • Cocina a leña

Infraestructura

  • Hidroterapia
  • Sala de masaje
  • Despensa
  • Galpón (herramientas y leñas
  • Dormitorios (damas, varones, leña
  • Invernadero
  • Salas de clases

Sostén

  • “Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano?” (Éxodo 4:2)
  • Usemos nuestros dones y experiencia para generar ingresos

Sostenimiento

  • Escuela misionera
  • Centro de vida sana
  • Panadería integral
  • Agricultura orgánica
  • Industria (muebles, artesanía, molienda, etc.).
  • Restaurante vegetariano
  • Tienda Productos naturales
  • Hierbas medicinales
  • Productos hechos a mano
  • Colportaje
  • Libros, DVD de cocina, tratamientos, salud etc.
  • Vivero de plantas
  • Clases de salud, cocina
  • Rentas: Retiros espirituales de nuestras iglesias, universidades, reuniones de la conferencia
  • Tratamientos por el día: masajes, sauna etc.
  • “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:19)
  • El que ha ordenado a sus siervos ir por todas partes del mundo, sostendrá a todo obrero que en obediencia a su mandato procure proclamar su mensaje.” (Hechos de los Apóstoles, pág. 287-288)

Donaciones

  • Proyectos misioneros
  • Infraestructura
  • Equipo
  • Vehículo
  • Donaciones deben manejarse con Responsabilidad
  • Rendir cuenta exacta de cómo fueron usadas
  • Uso especifico
  • Utilizarlas a la brevedad posible
  • Dar un reporte o informe
  • Dar los agradecimientos
  • Dar recibo deducible de impuestos para declaraciones fiscales

Administración

  • Pero hágase todo decentemente y con orden. (1 Corintios 14:40)
  • No hay ramo de ocupación licita para la cual no provea la Biblia una preparación esencial. Sus principios de diligencia, honradez, economía, temperancia y pureza, son el secreto del verdadero éxito. (La Educación, pág. 131)

Administración

  • Pero hágase todo decentemente y con orden. (1 Corintios 14:40)
  • No hay ramo de ocupación licita para la cual no provea la Biblia una preparación esencial. Sus principios de diligencia, honradez, economía, temperancia y pureza, son el secreto del verdadero éxito. (La Educación, pág. 131)

La contabilidad

  • Debe ser diligentemente mantenida
  • Lista para ser revisada por un donante, o algún miembro de la directiva, o persona u organización calificada y autorizada.
  • Debe mantenerse al día
  • Mejor contabilidad mejor diagnostico
  • Utilizar bien cada recurso que es puesto a nuestro alcance.
  • No descuidar las salidas o gastos pequeños.
  • “Pagar nuestros diezmos y ofrendas El poder para usar y desembolsar el dinero del Señor no debe dejarse al juicio de una sola persona. Debe darse cuenta de todo peso que se gaste, Los recursos de Dios deben utilizarse en el tiempo apropiado y en los lugares debidos, para que sean una bendición y también una lección objetiva de como obra el, de acuerdo con los principios de la equidad, la justicia y la rectitud.” (MM 215, 216)
  • No debe hacerse ningún gasto inútil (JT3: 118)
  • La economía no significa tacañería. (CMC 280, 281)
  • Dijo Cristo: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada (Juan 6:12)
  • Cuando el dinero escasea, deberíamos estar dispuestos a restringir nuestras necesidades. (CMC 280, 281)
  • No ir más allá de los recursos disponibles (T1 7:197)

Lo poco con Dios rinde:

  • Poco con la bendición de Dios, resulta más efectiva y se extenderá más. La gracia de Dios hará que un poco vaya hasta una gran distancia. (DNC 115)
  • Es correcto tomar prestado dinero para llevar adelante una obra que sabemos que Dios quiere que se realice. (CMC 292)

Deudas

  • “A los administradores de todos nuestros sanatorios, yo diría: No permitáis que se creen grandes deudas. No hagáis gestiones innecesarias. Descartad vuestro deseo de adquirir un equipo completo de una sola vez. Haced el mejor uso de las pocas instalaciones que tenéis a vuestro alcance, en lugar de aumentar la deuda. Todo lo que se necesita se obtendrá a su tiempo, pero no todos los accesorios e instalaciones se requieren de una vez.” (MM 217, 218)

Prestamos

  • Lo que la Biblia nos dice de los prestamos:
  • El que toma prestado es siervo del que presta. (Proverbios 22:7)
  • Dios no desea que su obra se vea continuamente estorbada por las deudas. (CMC, pág. 280)

Como salir de deudas

  • Hacer un presupuesto para saber que tanto puede gastar
  • Eliminar la mayoría, de las tarjetas de crédito
  • Pagar las pequeñas cantidades y quitarlas del camino
  • Tratar de refinanciar las deudas con mayor interés
  • Avanzando con fe
  • “No siempre es lo más juicioso negarse a emprender algo que demande grandes gastos porque no se dispone del dinero necesario para terminar el negocio. En la edificación de su obra, el señor no allana siempre el camino delante de sus siervos. A veces prueba la confianza de su pueblo haciéndole avanzar por la fe. A menudo lo pone en situaciones difíciles y críticas, y le ordena avanzar cuando ya sus pies parecen tocar las aguas del mar rojo. Es en ocasiones semejantes, mientras sus siervos elevan oraciones a él con fervor y fe, cuando el abre la vía delante de ellos y los conduce a lugares espaciosos.” CMC 291

Vinculación con el medio

Instituciones de la Iglesia organizada:

  • Colegios
  • Universidades
  • Iglesias
  • Asociaciones, misiones y
  • Uniones

Instituciones gubernamentales y privadas

  • Municipalidad
  • Clínicas
  •  Policía
  • Vecinos
  • Otros

Ministerios Laicos:

  • ASI (Adventist-Layment’s Services & Industries)
  • OCI (Out Post Center Internacional )
  • LIGHT (Lay Institute Global Health Trainning)
  • Centros de avanzada ( LAWC, Orígenes, La Gracia, Sol de Antuco, Quebrada de León etc.)

Promoción

  • Página de Internet
  • Tríptico
  • Tarjeta de presentación
  • Entrevistas
  • Radio, TV
  • Revista de Salud
  • Expo de salud
  • Estante en eventos de Salud
  • Centro de influencias, restaurantes, tiendas etc.
  • Iglesia, Universidades

Las pruebas

  • “En la experiencia cristiana, el Señor permite pruebas de varias clases para apelar a hombres y mujeres a que adopten un nivel de vida más elevado y un servicio más santificado. Sin estas pruebas habría un alejamiento continuo de la semejanza a Cristo, y los hombres se imbuirían con un espíritu de filosofía humana, fantasiosa y científica, que los guiaría a unirse con los seguidores de Satanás.” (MM 168.3, Ingles)
  • “En la providencia de Dios toda empresa buena y meritoria está sujeta a pruebas, para examinar la pureza y la fortaleza de los principios de quienes están en posiciones de responsabilidad y para moldear y establecer el carácter humano individual según el modelo de Dios. Este es el tipo más elevado de educación.” (MM 220.3)
  • “Ahora se necesitan hombres inteligentes, abnegados y dispuestos a sacrificarse, hombres que comprendan la solemnidad de la importancia de la obra de Dios, y quienes, como filántropos de Cristo, puedan cumplir la comisión de Cristo. La obra médica misionera que nos ha sido dada significa algo para todos nosotros. Es una obra para salvar almas; es la proclamación del mensaje evangélico.” (CSI 317.2)

Organización

Privada:  Administración privada

  • Ejemplo: Ministerio familiar
  • Dueños de la propiedad y de los fondos activos.
  • Recomendación para leer: La Familia, su Alcance y Evangelismo, por Jaime Espinal

Constitución Legal: Sin fines de lucro. Administrado por una directiva

  • Ejemplo: Fundación, Corporación, asociación
  • Es regida por sus estatutos legales por el gobierno
  • Propiedad de la fundación, rentada o bajo comodato

Organización

  • La visión y misión deben estar claramente establecidos y por escrito.
  • La Visión: El lugar a donde queremos llegar (el ideal por alcanzar)
  • La Misión: Los puntos intermedios para llegar allí (Lo que estamos realizando en forma diaria para lograr ese ideal)

Este artículo es solo un breve resumen de los primeros pasos para iniciar un ministerio de salud y evangelismo basado en los escritos de Elena G White y algunos consejos del autor.

 

Esto hacemos en Los Aromos durante la cuarentena

los aromos actualidad

Queremos compartir las últimas noticias de los Aromos Wellness Center, en cuarentena. ¿Entonces cuáles son los avances en LAWC?

¡Veamos que está sucediendo!

Durante el periodo de cuarentena por Coronavirus en estos últimos meses de Marzo y Abril, estamos asegurando de usar este tiempo de inactividad, para realizar mejoras en nuestras instalaciones tanto como sea posible.

Detallamos algunas de las actividades que estamos trabajando:

  • Finalización de detalles en hidroterapia.
  • Terminación de horno de barro en panadería.
  • Nuevo drenaje de alcantarillado.
  • Limpieza de terreno para futuro proyecto.
  • Preparativos para el invierno: cortado, recolección y orden de leña, limpieza de tubos chimeneas, limpieza de canaletas de agua, etc.
  • En la huerta: plantando almácigos, desmalezado, arreglo en jardines, preparando compost, cosecha de hortalizas y frutas, poda de árboles, procesando chipie, siembra de verduras, arreglos en invernadero, secado de hierbas, preparación, de aceites esenciales etc.
  • Preparación de material audiovisual, material educativo por la crisis de coronavirus y capacitación en distintas temáticas.
  • También hemos intercambiado verduras y frutas con nuestros vecinos.
  • Actividades espirituales de estudio y refuerzo del aprendizaje.
  • Y mucho más porque queremos asegurarnos de que tenga la mejor estadía posible cuando nos visite. Por eso ¡Sé el primero en disfrutar de las nuevas mejoras cuando volvamos a abrir los Aromos!

    TE ESPERAMOS.

Remedios naturales para combatir el coronavirus

remedios naturales coronavirus

Enfermedad del Coronavirus 2019

COVID-19 (Enfermedad del Coronavirus 2019) Es una enfermedad causada por un nuevo coronavirus ahora llamado Síndrome Respiratorio Agudo Severo-Coronavirus-2 (SARS-CoV-2). Se identificó por primera vez durante un brote de casos de enfermedades respiratorias en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China. Inicialmente se informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019. El 30 de enero de 2020, el brote fue declarado una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Y el 11 de marzo de 2020, la OMS hizo la evaluación de que COVID-19 podría caracterizarse como una pandemia.

https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/events-as-they-happen

Como se transmite

Se transmite de persona a persona principalmente a través de gotitas respiratorias entre personas a una distancia aproximada 1.8mts entre sí, y a través del contacto con superficies u objetos contaminados por el virus. Las personas pueden ser más contagiosas cuando están enfermas, pero la propagación es posible antes de que las personas muestren síntomas. El virus que causa COVID-19 se propaga fácilmente, es muy contagioso y es sostenible en la comunidad (propagación comunitaria). Los que tienen mayor riesgo de complicaciones graves son los ancianos y los que tienen otras enfermedades, como enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedades pulmonares.

Los síntomas

Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición y pueden incluir, fiebre, tos y dificultad para respirar. Otros síntomas incluyen fatiga, producción de flema, dolor muscular o articular, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor abdominal, escalofríos, pedida de olfato y otros.

Htt://cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/transmission.html

Como protegernos

  • Evite grupos grandes y reuniones de personas. Evite toques de pasamanos, lugares públicos cerrados etc.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón prestando atención a las áreas entre los dedos, pulgares y muñecas frotándose durante al menos 20 segundos o lávese bien las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Mantenga una distancia de al menos 2mts entre usted y cualquier persona que esté tosiendo o estornudando.
  • Mantenga las manos alejadas de la cara, especialmente los ojos, nariz y la boca.
  • Practique la higiene respiratoria cubriéndose la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, luego deseche el pañuelo usado inmediatamente.
  • En lugares públicos protéjase con mascarilla, guantes etc.
  • Desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia con spray de yodo, Lisol y Virex o cloro.
  • Use dispensadores desinfectantes para manos en todos nuestros edificios públicos. Obtenga su propio desinfectante para manos para uso personal. Utilice máscaras faciales N-95 si es posible. Uno puede usar un pañuelo o toser / estornudar en una camisa, etc.
  • Si tiene fiebre, tos y/o dificultad para respirar, llame a su médico o clínica médica local, luego siga las instrucciones dadas.
  • Manténgase informado y siga los consejos dados por su proveedor de atención médica, su autoridad de salud pública local y nacional o su empleador sobre cómo protegerse y proteger a otros del COVID-19.

Te Invitamos a implementar las ocho leyes de salud, como se enseña y practica aquí en Los Aromos Wellness Center:

  1. Nutrición Saludable: La dieta ideal: frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces/semillas y hierbas y evita el exceso de azúcares, grasas y alimentos altamente procesados tal como carbohidratos refinados.Coma de dos a tres comidas por día. Dos son los mejores. Nunca merienda, o bocados entre comidas.
  • Tenga un horario establecido para las comidas.
  • Evite los edulcorantes y alimentos artificiales, alimentos fritos, productos animales y subproductos, aditivos como vinagre, glutamato monosódico, pimienta (negra, roja,), polvo de hornear y bicarbonato de sodio.
  • Omita de una a tres comidas por semana a menos que tenga bajo peso.
  • Coma muchas frutas y verduras crudas.
  • Coma despacio y mastique bien.
  • Cocine los granos y las legumbres a bien.
  • Omita los alimentos líquidos en las comidas, tal como jugos, sopas acuosas y otras bebidas. Si se requieren jugos, haga una comida de ellos solamente, y sorba lentamente, mezclando bien con saliva.
  • Use fruta congelada mezclada con un poco de jugo de fruta, ocasionalmente, como un sustituto de helado en los días calurosos.
  • Compre en tiendas de alimentos saludables y frescos.
  • Deje pasar cinco horas entre el final de una comida y el comienzo de la siguiente.
  • Nunca use refrescos, café, tés, mate, chocolate. Puede usar infusiones de hierbas.
  • Si es posible, 50-80% de la comida debe ingerirse cruda.
  1. Ejercicio regular: Trate de mantener un plan de ejercicio físico, todos los días por semana realices actividades aeróbicas por 40 a 60 minutos. Caminata de intervalos, bicicleta, jardinería, etc. No olvide una caminata digestiva después de cada comida.
  2. Manténgase hidratado bebiendo mucha agua buena y limpia.
  • Durante el día trate de tomar al menos 8 vasos de AGUA (no bebidas gaseosas, jugos artificiales, productos con cafeína –mate, café, té).
  • Lo importante es que el agua sea ENTRE las comidas, no en las comidas, trate de tomar el agua 30 minutos antes y 2 hora después de las comidas.
  • El agua no solo es buena por dentro, también la necesitamos por fuera. Trate de tomar una ducha al menos una vez por día.
  • Trate de hacer duchas de contraste: 3 minutos de agua caliente y luego 30 segundos de agua fría, así 3 cambios (calor-frío-calor-frío-calor-frío).
  • Tome un baño en la tina o bañera con agua a temperatura ambiente o neutra antes de dormir, eso ayuda a relajarse.
  1. Exponerse al sol: Mantenga niveles óptimos de vitamina D – a través de la exposición diaria al sol y la suplementación con vitamina D3. Cuando el clima lo permita, siéntese por lo menos 20 minutos al sol y que este le dé en la piel de los brazos, piernas, cuello y cara.
  2. Practique la templanza en su estilo de vida, eliminando prácticas nocivas y moderando las saludables.
  • Trate de evitar por completo el alcohol, el cigarrillo, la cafeína…
  • Trate de evitar los excesos, aun de las cosas buenas.
  1. Obtenga mucho aire fresco y practique ejercicios de respiración profunda
  • Respirar profundo al menos 2 a 3 veces por día.
  • Una técnica buena es: 4 segundos inhalando (metiendo el aire), 7 segundos conteniendo el aire en los pulmones y 9 segundos exhalando (sacando el aire), debe repetir eso 10 veces seguidas, a la mañana, al mediodía y a la noche.
  • mantenga las ventanas abiertas con un flujo constante de aire fresco a través de su hogar o área de trabajo y pase mucho tiempo al aire libre.
  1. Asegúrese de dormir bien durante ocho horas todas las noches.
  • Trate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
  • Acuéstese entre la 9:30 y las 10:00 de la noche.
  • No mires televisión o leas novelas antes de acostarse, esto estimula el cerebro y hace que cueste más conciliar el sueño.
  1. Ponga su confianza en nuestro Señor
  • Dios es el único que nos puede dar sabiduría y fuerzas para salir adelante, ponga todas sus aflicciones en sus manos.
  • La Biblia está llena de promesas de Dios, trate de leerla todos los días un ratito.
  • Memorizar versículos es una forma de mantener una mente despierta, con buena memoria.
  • Mantenga una buena actitud: Aquellos que son felices, alegres, confiados, amorosos, compasivos, perdonadores etc., son más capaces de resistir la infección.

Los siguientes elementos tienen algunas propiedades antimicrobianas, antivirales o antinfecciosas:

  • Ginseng americano: evitar durante el embarazo, 200-400 mg dos veces al día
  • Equinácea: 800 mg 3 veces al día para la prevención, hasta 5 veces al día con síntomas
  • Saúco: utilice solo la fruta madura, dosis no especificada
  • Zinc-prevención- aproximadamente 20-25 mg/día; tratamiento: hasta 75 mg / día, por menos de 1 semana
  • Probióticos
  • Cúrcuma
  • Resveratrol (uva)
  • Bromelina (piña)
  • Vitamina D-3
  • Vitamina C
  • Cúrcuma
  • Cataplasma de cebolla: Mezcle la mitad de una cebolla mediana en una licuadora con suficiente agua para hacer una pasta. Extiéndalo y cubriéndolo sobre una toalla de papel o paño de algodón. Colóquelo en el pecho y luego envuélvalo con plástico para alimentos. Cubra con una camiseta ajustada, luego un suéter grueso y déjelo toda la noche. Retirar y lavar en la mañana.
  • Penicilina natural: Mezcla 1 naranja, 1 toronja (pomelo), 2 limones, 3 dientes de ajo y ½ cebolla grande en una licuadora con suficiente agua para poder mezclarla. Agregue 3 gotas de aceite de menta y mezcle. Beba 1 taza durante todo el día.

La hidroterapia ha demostrado ser muy efectiva para combatir otras grandes pandemias de gripe (p. Ej., Gripe española 1918)

Si comienza a sentirse enfermo (dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, fiebre, escalofríos, etc.), estos tratamientos pueden ayudar a reducir la progresión de los síntomas aumentando su sistema inmunológico.

Tome un baño de contraste: en su ducha, alterne entre agua caliente y fría, comenzando con calor y terminando con frío. El ciclo de calor debe ser 3 minutos y el frío de 30 segundos a 1 minuto. Puede hacer este intercambio de temperatura varias veces. Si tiene una enfermedad cardíaca, es anciano o tiene problemas de equilibrio, sea muy leve en el cambio de temperatura entre el calor y el frío (limítelo a la temperatura que pueda tolerar bien) y considere usar una silla durante la ducha. 

Anexo: Material de nuestros hermanos dr Integra sobre hidroterapia www.hidroterapiacovid.weebly.com

Tome un baño de pies caliente:

  • Utilice agua tan caliente como pueda tolerarla (no más de 39.4 °C si es diabético o tiene problemas circulatorios en las piernas. Evite este procedimiento por completo si tiene un coágulo de sangre en las piernas de reciente diagnóstico, si tiene muy poca circulación o heridas expuestas en sus pies / piernas).
  • Envuélvase en una manta mientras sus pies están en el agua caliente. Mantenga el agua caliente durante el tratamiento de 20-30 minutos. Mantenga un paño frio húmedo en su cabeza. Beba agua con frecuencia durante el tratamiento.
  • Termine Levantando los pies y sáquelos del agua caliente con los dedos de los pies apuntando hacia arriba. Rápidamente vierta el agua muy fría sobre los pies. Remueva el balde y ponga los pies sobre una toalla seca. Seque los pies cuidadosamente en especial entre los dedos. Si el tratamiento ha sido vigoroso y ha habido bastante sudoración, realice una fricción de guante húmedo frio por todo el cuerpo o una ducha fría y luego descanse en la cama cubierto de sábanas durante una hora, bebiendo agua con frecuencia mientras suda. (ver fotos)

baño de pies

Tome un baño de tina caliente: sumérjase en una tina de agua caliente, mantenga la cabeza fresca con una toallita y agua helada, induzca sudoración durante 15 a 20 minutos. Si tiene problemas de salud que podrían dificultarle o hacer que correr o trotar sea peligroso, no haga este tratamiento, ya que hará que su corazón bombee como si usted estuviera corriendo. Terminar con una ducha fría o frotación de paño húmedo frio. Luego, descanse en la cama cubierto de sábanas durante una hora, bebiendo agua con frecuencia mientras suda.

Inhalación de vapor:

Aire húmedo y caliente dirigido hacia las membranas del tracto respiratorio superior a menudo ayudara a aflojar una tos seca o la congestión. Tenga cuidado si tiene insuficiencia cardiaca, asma o claustrofobia. Cuidado de no tener corrientes de aire. Puede repetirse hasta 3 veces al día

inalacion de vapor

Aplicar un tratamiento de fomentos:

Un fomento consiste en la aplicación de un paño o toalla caliente y húmeda sobre una parte del cuerpo. Cada aplicación caliente es usualmente seguida por una aplicación fría corta a la parte del cuerpo que está siendo tratada.

  • Una compresa caliente se mantiene todo el tratamiento en la espalda y también los pies sumergidos en agua caliente.
  • Extienda una sábana o una manta de lana sobre la persona.
  • Cubra el fomento con otra toalla y póngalo sobre el pecho, colocando una toalla seca bajo esta para protección.
  • Cuando la persona comienza a sudar, coloque un paño frío en la frente y cambie cada o dos o 3 minutos.
  • Mantener hidratada a la persona constantemente ofreciéndole agua tibia para tomar.
  • Cambie la compresa cada 3 minutos. Luego de los 3 minutos se retira el fomento y se aplica una fricción fría (45 segundos). Continúe la alternancia de calor y frío durante 10-30 minutos. Terminar con fricción fría.
  • Retirar los pies del agua caliente e invierta agua fría sobre ellos y séquelos muy bien.
  • realice una fricción de guante húmedo frio por todo el cuerpo o una ducha fría y luego descanse en la cama cubierto de sábanas durante una hora, bebiendo agua con frecuencia mientras suda y paño frio en la cabeza.
  • Cuidado de no tener corrientes de aire, de no enfriar a la persona y de no quemarla.
  • No debe usarse en tuberculosis, ataques cardíacos, sangrados. Seguir precauciones tratamiento de pies calientes

fomentos fomentos

 Periodo de recuperación

Cuando comience a mejorar (no más fiebres, ni otros síntomas), asegúrese de no integrarse a sus actividades demasiado rápido. usted podría hacer lo siguiente:

  • Continúe con una alimentación saludable
  • Descanso: continúe con el reposo en cama durante 2-3 días después de su último episodio de fiebre, o tantos días después de que la fiebre se haya resuelto. Debe asegurarse de que se recupere bien y que no progrese a neumonía.
  • Baño de contraste: continúe con duchas de contraste (3-5 intercambios de cada tratamiento) diariamente. Tome agua suficiente.
  • Limite la cantidad de trabajo que realiza si está cansado, débil o fatigado. Nuevamente, debe evitar infecciones secundarias u otras complicaciones evitando volver a sus actividades muy rápido después del tiempo de convalecencia.
  • Pase mucho tiempo al aire libre y al sol, utilizando ropa adecuada para el clima (cubriendo su tronco, hombros, brazos y piernas de manera uniforme y suficiente para evitar el frío).
  • Mantenga una buena actitud y un estado de ánimo positivo: los pensamientos, ya sean positivos o negativos, tienen efectos directos sobre nuestro sistema inmunitario. Aquellos que son felices, alegres, confiados, amorosos, compasivos, etc., son más capaces de resistir la infección que aquellos que están deprimidos, inseguros, con sentimientos de culpa, venganza y egocéntricos. Por lo tanto, una relación fuerte con Dios y confiar en su amor tiene un impacto significativo sobre la función inmune y la susceptibilidad a la infección.

Sabemos que el poder de sanar verdaderamente de una enfermedad proviene de Dios. Las medidas que mencionamos son formas en que podemos cooperar con Dios (y sus leyes), y lo hacemos, no confiando en las medidas mismas, sino en el Dios que solo puede sanar.

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.”
3 Juan 2