Como comenzar un ministerio

iniciar un ministerio

Determinar el tipo de ministerio

  • Centro de vida Sana
  • Centro de Capacitación: Escuela de evangelismo y salud
  • Hay que establecer pequeños sanatorios locales en conexión con nuestras escuelas de adiestramiento. (Consejo Sobre la Salud,217)
  • Fabricación de alimentos saludables, tienda de productos naturales, restaurant

Determinar la necesidad del ministerio

Cualidades del Dirigente

  • Llenos de un espíritu de sacrificio propio
  • Que están dispuestos a experimentar la aflicción del alma
  • Que están consagrados a su trabajo
  • Que tienen una experiencia sólida en las cosas de Dios
  • Quien fortalecerá y construirá el trabajo, no derribará y tratará de destruir lo que otros están tratando de hacer.
  • A quien Dios puede trabajar, el barbecho de cuyo corazón se ha roto. ( Manuscript Release, vol.13, p. 397)

Elección de miembros

  • Misma visión y espíritu misionero
  • Experiencia preferiblemente en las áreas que predomina el ministerio
  • Experiencia en aspectos administrativos y espirituales
  • Líderes de la iglesia organizada que puedan y simpaticen con la obra por realizar

(ejemplo Elena de White, Mujer de Visión, Pag.454)

Dirigentes

  • Debe querer aprender y dispuesto a Recibir consejos. (Ministerio Medico, 166)
  • Debe tener control propio. (Ministerio Medico, 165)
  • Deben mantenerse Firme por la verdad. (Carta 30, 1887)
  • No debe acceder a pedidos mundanos. (Ministerio Medico, 164)
  • No debe acceder a pedidos mundanos. (Ministerio Medico, 164)
  • Debe semejarse a Cristo. (Ministerio Medico, pág. 3)
  • Dirigidos por el Señor (Carta 325, 1904)
  • Debe ser bondadoso y comprensivo (Carta 30, 1887)
  • Debe entrenar a sus colegas Cuidadosamente (Ministerio Medico, pág. 175)
  • Debe amar y saber cómo tratar a los que se desvían (Ministerio Medico, pág. 237.3)
  • “hombre debe establecerse como un gobernante, como un señor sobre sus semejantes, para actuar sus impulsos naturales.” (Ministerio Medico, pág. 216.1)
  • Necesita mucho de la paciencia y el amor de Cristo.
  • “No es la decisión más prudente relacionar con nuestros sanatorios a demasiadas personas sin experiencia, que vienen como aprendices, mientras faltan obreros experimentados y eficientes Puede ser que algunos se ofrezcan para trabajar por sueldos menores, porque disfrutan al estar en el sanatorio o porque desean aprender; pero no es verdadera economía manejar una institución mayormente con auxiliares sin experiencia.” experiencia. (MM 227.3)

El lugar

  • “que tienen algo que ver con la elección de un sitio para un sanatorio deben estudiar con oración el carácter y objetivo de nuestra obra pro salud.” (Consejo sobre la salud, 262)
  • “Es la voluntad de Dios que estas instituciones se establezcan lejos de las ciudades… Debieran estar en el campo, y sus alrededores ser tan agradables como sea posible.” (Consejo sobre la Salud, 262)
  • Entre 30 y 45 kilómetros de las ciudades (Testimonio para la iglesia vol. 7, p80)
  • Lejos de los tranvías, y de los coches. (CSI 262.4)
  • No entre los ricos (Consejos Sobre la Salud, 267)
  • Agua pura y libre de contaminación (El Ministerio Medico, pág. 204.2)
  • Que tengan ya edificios construidos y huertos plantados (Consejos sobre la Salud, pág. 224)
  • No debieran ser inmensos, ni edificaciones costosas (Ministerio Medico, pág. 156, Ingles)
  • No cerca de donde ya exista otro (Ministerio Medico, 201.1)
  • No edificios grandes alrededor (Testimonio para la Iglesia, 88)
  • Tierras fértiles y abundantes para la agricultura (Consejos Sobre la Salud, pág. 220)
  • “Es el plan de Dios que la agricultura se relacione con la obra de nuestros sanatorios y colegios.” (Consejos Sobre la Salud, pág. 220)

Edificación

  • “Al establecerse instituciones, nunca debieran competir con las instituciones del mundo en tamaño o esplendor.” (Consejo Sobre la Salud pág. 195)
  • Nuestros edificios deben armonizar con nuestra fe.” (Testimonio para la Iglesia, T7, pág. 92)
  • “Mientras la obra de construcción progrese, acuérdense de que, así como en los días de Noé y Moisés Dios había determinado todos los detalles del arca y del santuario, así también en la construcción de las instituciones modernas, él vigila personalmente el trabajo que se realiza. Acuérdense de que el gran Arquitecto desea dirigir su obra por su Palabra, por su Espíritu y por su providencia. Por esto, deben tomarse el tiempo de recibir sus consejos.” (Testimonio para la Iglesia Tomo 7 pág. 93)
  • “Si es posible, cómprense terrenos donde ya existan edificios. Luego, a medida que la prosperidad de la obra lo exija, que se hagan las adiciones necesarias.” (Testimonio para la Iglesia Tomo 7 pág. 97)
  • Construcción de madera (Consejos sobre Salud pág. 182)
  • Evitar Ladrillos y piedra. (Consejos sobre Salud pág. 182
  • Buena ventilación, mucho sol. (El hogar Cristiano pág. 132)
  • Calefacción (AH 148.3 Ingles)
  • Lugar alto y buen drenaje. (El hogar Cristiano pág. 132)

Decoración

  • Muebles sencillos y cómodos (AH 153.2, Ingles)
  • No cortinas pesadas (AH 149.2, Ingles)
  • Cuartos alegres, abrigados y cómodos (El Hogar Adventista pág. 132- 137)
  • Todo aseado y atractivo (El Hogar Adventista pág. 132- 137)
  • “Los hombres de buen criterio prefieren la comodidad a la elegancia y el lujo. Es un error pensar que las apariencias atraerán a más pacientes y que, por consiguiente, habrá más ganancias… Todo lo que rodea a nuestras instituciones, y cuanto esté en ellas, debe armonizar con las enseñanzas de Cristo y la expresión de nuestra fe.” (Consejo sobre la Salud pág., 181)

Equipo

  • Deje a un lado los deseos de tener un equipo completo. Úsese a lo máximo las facilidades con las que hora cuentan, en lugar de aumentar la deuda. Todo lo que se necesita, a su tiempo, será obtenido, pero todos los amueblados y facilidades no deben proveerse a una sola vez.” (Ministerio Medico, pág. 166 Ingles)
  • Hidroterapia: baño de asiento, sauna, tinas, vasijas, toallas, etc.
  • Gimnasio: colchonetas, bicicletas estáticas, bandas elásticas, etc.
  • Panadería: horno, muebles
  • Camillas y sillas de masaje
  • Equipo de agricultura, invernadero
  • Generador
  • Energía solar
  • Cocina a leña

Infraestructura

  • Hidroterapia
  • Sala de masaje
  • Despensa
  • Galpón (herramientas y leñas
  • Dormitorios (damas, varones, leña
  • Invernadero
  • Salas de clases

Sostén

  • “Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano?” (Éxodo 4:2)
  • Usemos nuestros dones y experiencia para generar ingresos

Sostenimiento

  • Escuela misionera
  • Centro de vida sana
  • Panadería integral
  • Agricultura orgánica
  • Industria (muebles, artesanía, molienda, etc.).
  • Restaurante vegetariano
  • Tienda Productos naturales
  • Hierbas medicinales
  • Productos hechos a mano
  • Colportaje
  • Libros, DVD de cocina, tratamientos, salud etc.
  • Vivero de plantas
  • Clases de salud, cocina
  • Rentas: Retiros espirituales de nuestras iglesias, universidades, reuniones de la conferencia
  • Tratamientos por el día: masajes, sauna etc.
  • “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:19)
  • El que ha ordenado a sus siervos ir por todas partes del mundo, sostendrá a todo obrero que en obediencia a su mandato procure proclamar su mensaje.” (Hechos de los Apóstoles, pág. 287-288)

Donaciones

  • Proyectos misioneros
  • Infraestructura
  • Equipo
  • Vehículo
  • Donaciones deben manejarse con Responsabilidad
  • Rendir cuenta exacta de cómo fueron usadas
  • Uso especifico
  • Utilizarlas a la brevedad posible
  • Dar un reporte o informe
  • Dar los agradecimientos
  • Dar recibo deducible de impuestos para declaraciones fiscales

Administración

  • Pero hágase todo decentemente y con orden. (1 Corintios 14:40)
  • No hay ramo de ocupación licita para la cual no provea la Biblia una preparación esencial. Sus principios de diligencia, honradez, economía, temperancia y pureza, son el secreto del verdadero éxito. (La Educación, pág. 131)

Administración

  • Pero hágase todo decentemente y con orden. (1 Corintios 14:40)
  • No hay ramo de ocupación licita para la cual no provea la Biblia una preparación esencial. Sus principios de diligencia, honradez, economía, temperancia y pureza, son el secreto del verdadero éxito. (La Educación, pág. 131)

La contabilidad

  • Debe ser diligentemente mantenida
  • Lista para ser revisada por un donante, o algún miembro de la directiva, o persona u organización calificada y autorizada.
  • Debe mantenerse al día
  • Mejor contabilidad mejor diagnostico
  • Utilizar bien cada recurso que es puesto a nuestro alcance.
  • No descuidar las salidas o gastos pequeños.
  • “Pagar nuestros diezmos y ofrendas El poder para usar y desembolsar el dinero del Señor no debe dejarse al juicio de una sola persona. Debe darse cuenta de todo peso que se gaste, Los recursos de Dios deben utilizarse en el tiempo apropiado y en los lugares debidos, para que sean una bendición y también una lección objetiva de como obra el, de acuerdo con los principios de la equidad, la justicia y la rectitud.” (MM 215, 216)
  • No debe hacerse ningún gasto inútil (JT3: 118)
  • La economía no significa tacañería. (CMC 280, 281)
  • Dijo Cristo: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada (Juan 6:12)
  • Cuando el dinero escasea, deberíamos estar dispuestos a restringir nuestras necesidades. (CMC 280, 281)
  • No ir más allá de los recursos disponibles (T1 7:197)

Lo poco con Dios rinde:

  • Poco con la bendición de Dios, resulta más efectiva y se extenderá más. La gracia de Dios hará que un poco vaya hasta una gran distancia. (DNC 115)
  • Es correcto tomar prestado dinero para llevar adelante una obra que sabemos que Dios quiere que se realice. (CMC 292)

Deudas

  • “A los administradores de todos nuestros sanatorios, yo diría: No permitáis que se creen grandes deudas. No hagáis gestiones innecesarias. Descartad vuestro deseo de adquirir un equipo completo de una sola vez. Haced el mejor uso de las pocas instalaciones que tenéis a vuestro alcance, en lugar de aumentar la deuda. Todo lo que se necesita se obtendrá a su tiempo, pero no todos los accesorios e instalaciones se requieren de una vez.” (MM 217, 218)

Prestamos

  • Lo que la Biblia nos dice de los prestamos:
  • El que toma prestado es siervo del que presta. (Proverbios 22:7)
  • Dios no desea que su obra se vea continuamente estorbada por las deudas. (CMC, pág. 280)

Como salir de deudas

  • Hacer un presupuesto para saber que tanto puede gastar
  • Eliminar la mayoría, de las tarjetas de crédito
  • Pagar las pequeñas cantidades y quitarlas del camino
  • Tratar de refinanciar las deudas con mayor interés
  • Avanzando con fe
  • “No siempre es lo más juicioso negarse a emprender algo que demande grandes gastos porque no se dispone del dinero necesario para terminar el negocio. En la edificación de su obra, el señor no allana siempre el camino delante de sus siervos. A veces prueba la confianza de su pueblo haciéndole avanzar por la fe. A menudo lo pone en situaciones difíciles y críticas, y le ordena avanzar cuando ya sus pies parecen tocar las aguas del mar rojo. Es en ocasiones semejantes, mientras sus siervos elevan oraciones a él con fervor y fe, cuando el abre la vía delante de ellos y los conduce a lugares espaciosos.” CMC 291

Vinculación con el medio

Instituciones de la Iglesia organizada:

  • Colegios
  • Universidades
  • Iglesias
  • Asociaciones, misiones y
  • Uniones

Instituciones gubernamentales y privadas

  • Municipalidad
  • Clínicas
  •  Policía
  • Vecinos
  • Otros

Ministerios Laicos:

  • ASI (Adventist-Layment’s Services & Industries)
  • OCI (Out Post Center Internacional )
  • LIGHT (Lay Institute Global Health Trainning)
  • Centros de avanzada ( LAWC, Orígenes, La Gracia, Sol de Antuco, Quebrada de León etc.)

Promoción

  • Página de Internet
  • Tríptico
  • Tarjeta de presentación
  • Entrevistas
  • Radio, TV
  • Revista de Salud
  • Expo de salud
  • Estante en eventos de Salud
  • Centro de influencias, restaurantes, tiendas etc.
  • Iglesia, Universidades

Las pruebas

  • “En la experiencia cristiana, el Señor permite pruebas de varias clases para apelar a hombres y mujeres a que adopten un nivel de vida más elevado y un servicio más santificado. Sin estas pruebas habría un alejamiento continuo de la semejanza a Cristo, y los hombres se imbuirían con un espíritu de filosofía humana, fantasiosa y científica, que los guiaría a unirse con los seguidores de Satanás.” (MM 168.3, Ingles)
  • “En la providencia de Dios toda empresa buena y meritoria está sujeta a pruebas, para examinar la pureza y la fortaleza de los principios de quienes están en posiciones de responsabilidad y para moldear y establecer el carácter humano individual según el modelo de Dios. Este es el tipo más elevado de educación.” (MM 220.3)
  • “Ahora se necesitan hombres inteligentes, abnegados y dispuestos a sacrificarse, hombres que comprendan la solemnidad de la importancia de la obra de Dios, y quienes, como filántropos de Cristo, puedan cumplir la comisión de Cristo. La obra médica misionera que nos ha sido dada significa algo para todos nosotros. Es una obra para salvar almas; es la proclamación del mensaje evangélico.” (CSI 317.2)

Organización

Privada:  Administración privada

  • Ejemplo: Ministerio familiar
  • Dueños de la propiedad y de los fondos activos.
  • Recomendación para leer: La Familia, su Alcance y Evangelismo, por Jaime Espinal

Constitución Legal: Sin fines de lucro. Administrado por una directiva

  • Ejemplo: Fundación, Corporación, asociación
  • Es regida por sus estatutos legales por el gobierno
  • Propiedad de la fundación, rentada o bajo comodato

Organización

  • La visión y misión deben estar claramente establecidos y por escrito.
  • La Visión: El lugar a donde queremos llegar (el ideal por alcanzar)
  • La Misión: Los puntos intermedios para llegar allí (Lo que estamos realizando en forma diaria para lograr ese ideal)

Este artículo es solo un breve resumen de los primeros pasos para iniciar un ministerio de salud y evangelismo basado en los escritos de Elena G White y algunos consejos del autor.